Inteligencia artificial de Google pronosticará inundaciones en México
Muestra información crítica con hasta siete días de anticipación, mostrando cuándo y dónde ocurrirán

El monitoreo de potenciales inundaciones ahora será más fácil, luego de que Google incluyera en su plataforma Flood Hub -el cual usa la inteligencia artificial para pronosticarlas-, a 60 nuevos países, entre ellos México.
Lo anterior, debido a que los desastres naturales están aumentando en frecuencia e intensidad debido al cambio climático, y en el caso de nuestro país, la costa del Golfo de México es la más vulnerable a padecer inundaciones.
“Las inundaciones se encuentran entre las principales amenazas climáticas para la seguridad y los medios de vida de la población, y se estima que afectan a más de 250 millones de personas alrededor del mundo cada año, causando alrededor de 10 mil millones de dólares en daños económicos”, señaló Google.
“Los gobiernos, las organizaciones de ayuda y las personas en estas regiones ahora pueden acceder a información crítica con hasta siete días de anticipación (un aumento de 48 horas tan solo el año pasado) para prepararse por posibles inundaciones a través de Flood Hub, la plataforma de Google que muestra pronósticos de inundaciones fluviales, mostrando cuándo y dónde ocurrirán, en diferentes áreas del mundo con una población total de 460 millones de personas”, detalló la empresa tecnológica.
El nuevo Flood Hub está disponible en g.co/floodhub y muestra información crítica sobre posibles inundaciones con hasta siete días de anticipación, mostrando cuándo y dónde ocurrirán.
“Estamos trabajando para ampliar aún más las alertas de previsión de inundaciones en la Búsqueda y Maps, con el objetivo de poner esta información a disposición de los usuarios de nuestros diferentes productos cuando más la necesitan”, indicó Google.