Instruye Sheinbaum aplicar aranceles a EE. UU. y rechaza relación con cárteles

Rechaza relación del Gobierno de México con cárteles

Luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, aprobara aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, a través de un comunicado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, implementar el “Plan B” el cual “incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.

Ante la medida tomada por su homólogo de EE. UU., en su cuenta de X Sheinbaum Pardo expuso que “no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, como lo han hecho ambas naciones en las últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno migratorio.

Ante esta situación, propuso al presidente Trump comenzar una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública.

Incluso, rechazó y calificó como una “calumnia” el señalamiento, así como también “cualquier intención injerencista”.

La presidenta consideró que, si Estados Unidos quiere atender el grave consumo de fentanilo en su país, deberían “combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen, y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal”.

Los exhortó a iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de drogas y cuidar a sus jóvenes, como se hace en México, dado que “el consumo y distribución de drogas está en su país y es un problema de salud pública que no han atendido”.

Sheinbaum Pardo aclaró que México no quiere confrontación, sino que busca “la colaboración entre países vecinos”, dado que “no sólo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte”, por lo que es necesario “trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable” y finalizó remarcando “coordinación sí; subordinación, no”.