Deuda de Pemex con contratistas alcanza su nivel más alto en una década: IMCO
Analizó más de 40 indicadores financieros y operativos de la empresa petrolera
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) expuso que, este 2024, la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con contratistas alcanzó su mayor nivel en más de una década.
El IMCO analizó más de 40 indicadores financieros y operativos de la empresa petrolera para el periodo que comprende del 1 de enero al 30 de septiembre de los últimos 13 años (2011-2024) con base en información oficial: sus estados financieros dictaminados, informes trimestrales a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y reportes de resultados no dictaminados.
En estos, encontró que, al cierre del tercer trimestre del 2024, Pemex registró una pérdida neta de 430.1 mil millones de pesos, significando la mayor pérdida de la empresa en los últimos 13 años, con excepción de 2020, año atípico por la pandemia del covid-19 y el cierre de las actividades económicas.
Dicho saldo expuso que equivale al 5.6 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país estimado para 2024 en los Criterios Generales de Política Económica.
Describió que, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024, la producción promedio de gasolinas ascendió a 287 mil barriles diarios, cantidad 13.6 por ciento mayor a la reportada en el mismo lapso del año anterior.
En tanto que, la producción de diésel también tuvo un incremento de 35.1%: pasó de 135 a 183 mil barriles diarios.