Detenidas 70% de unidades de Canacar Tabasco por inactividad petrolera
Esperan que a más tardar en abril se reactiven los servicios
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) delegación Tabasco, expuso que, más del 70 por ciento, de las unidades afiliadas se encuentran detenidos por la inactividad de la industria petrolera en el sureste.
En entrevista, el presidente del sector, Leonel Álvarez Cid, expuso que, en la entidad la Cámara agrupa a las principales empresas transportistas que le prestan servicios a las compañías petroleras que explotan los yacimientos en Tabasco, Chiapas y Campeche.
Agregó que, sus agremiados participan en trabajos especializados con unidades de Presión y Vacío, para recolectar recortes y residuos de perforación; unidades tipo plataformas o Low Boys para movilizar equipos y tuberías de perforación; tolvas presurizadas para transportar Barita, entre otros equipos de alta especialidad.
El presidente de Canacar, indicó que, más del 70 por ciento de los equipos de sus agremiados se encuentran parados desde diciembre hasta la fecha por la nula actividad petrolera en la zona sureste.
Ante esto dijo que, las versiones que le dan las empresas petroleras a los transportistas es que se trata de un tema financiero con su principal cliente y que reanudarán las actividades hasta marzo o abril de este año en el mejor de los casos.
“Pues como es bien sabido por el tema de la falta de pago hacia los grandes prestadores de servicio de la industria petrolera, entonces ellos ocupan servicio de transporte y al estar parados ellos, inmediatamente nosotros también paramos”, argumentó.
Finalmente, Leonel Álvarez, apuntó que, las actividades petroleras donde participa Canacar son muchas y muy variadas a nivel nacional, por lo que, las actividades en los campos Petroleros del sureste, no tienen ninguna relación con actividades como el transporte de petrolíferos o combustibles en otras partes del país.