Detectan irregularidades por más de 11 mil mdp en cuenta pública 2023 de AMLO

IMSS y Pemex, entre los más observados

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades pendientes de aclarar por un monto de 51 mil 979 millones 42 mil 400 pesos en la cuenta pública 2023, de los cuales, 40 mil 801 millones corresponden al gasto ejercido por estados y municipios, y los restantes, 11 mil 178 millones, al gobierno federal.

Durante la tercera y última entrega de los informes de fiscalización correspondientes al quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el auditor superior David Colmenares detalló que el monto recuperado por la institución ascendió a 930 millones de pesos.

Indicó que se llevaron a acabo 2 mil 369 auditorías, de las cuales 410 se aplicaron al gobierno federal, empresas productivas del Estado y órganos autónomos, mientras que mil 959 se realizaron a estados y municipios.

Mientras que en el IMSS y la Secretaría de Salud los daños al erario son por mil 242 millones y mil 228 millones de pesos, respectivamente. En el caso de Salud, básicamente es por el mal uso de recursos en la adquisición de medicamentos por parte de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V., mejor conocido como Birmex.

Otros entes que destacan por el monto observado son: la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (1 mil 027 millones), Comisión Federal de Electricidad (769 millones), Secretaría de Medio Ambiente (655 millones), Secretaría de Desarrollo Agrario (292 millones), Secretaría de Hacienda (184 millones), Secretaría de la Defensa 61.8 millones) Secretaría de Marina 52.6 millones) y Secretaría de Gobernación (11.9 millones).

Respecto al monto de 40 mil 801 millones de pesos no solventado en materia de gasto federalizado, más de 18 mil 341 millones corresponden a participaciones federales de estados y municipios; 4 mil 629 millones, en materia de seguridad; 3 mil 804 millones, en materia de infraestructura social; 3 mil 725 millones, en aportaciones federales, y 3 mil 188 millones, en materia de salud, entre otros.

En cuanto a los resultados de mil veintiocho procesos de fiscalización superior realizados a alcaldías y municipios, se determinó un monto por aclarar por más de 15 mil 800 millones de pesos. Y de la revisión efectuada a los gobiernos de las 32 entidades federativas, se detectaron irregularidades por más de 22 mil 700 millones de pesos, distribuidos en 30 estados que resultaron con un posible daño patrimonial. Sólo los gobiernos de la Ciudad de México y Querétaro no tuvieron montos por aclarar.

En este sentido, el integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez (PRI), apuntó que la ciudadanía exige saber dónde y cómo se gastan sus recursos, al tiempo que acusó al actuar gobierno federal de actuar con opacidad.

Cabe señalar que, tras la presentación de las auditorías, los entes observados tienen 30 días para solventar.