Crecimiento económico en sexenio de AMLO el más bajo en casi 40 años

De acuerdo con el Inegi, el decrecimiento más importante fue en el segundo trimestre de 2020 cuando se llegó al -18.9%

Según datos del Inegi, el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador tuvo el peor desempeño en cuanto a crecimiento económico desde el sexenio de Miguel de la Madrid, es decir, casi cuatro décadas.

De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral que publicó hoy el organismo, la economía del país se contrajo un 0.6% en el último trimestre del año pasado; mientras que en el último año del gobierno lopezobradorista, México creció un 1.3%, lo que representa menos de la mitad del crecimiento reportado en 2023, que fue del 3.3%.

El Inegi detalla que en el primer trimestre de 2020 se registró un indicador de -1.2% y al cuarto trimestre de 2024 se ubicó en -0.6%; el decrecimiento más importante durante el gobierno de López Obrador fue en el segundo trimestre de 2020 cuando se llegó al -18.9%.

Al inicio del gobierno del tabasqueño se presentó el Plan Nacional de Desarrollo de la nueva administración, en donde la promesa era llegar a la meta del crecimiento económico en el sexenio del 4%.

Cabe señalar que, durante el sexenio de Vicente Fox el crecimiento económico fue del 1.9%, en el mandato de Felipe Calderón se llegó al 1.7%, mientras que Enrique Peña Nieto logró un 2.4%. El mayor dinamismo económico en los últimos 50 años se alcanzó con José López Portillo, logrando un crecimiento sexenal del 6.5%, el presidente Gustavo Díaz Ordaz llegó al 6.2%, mientras que con Luis Echeverría fue del 6%.