Crecerá la infraestructura del Aeropuerto de Villahermosa en 2019 adelanta su administración
Crecimiento en la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Villahermosa para el 2019, adelantó la administración.
En entrevista, Armando Gamboa, administrador del aeropuerto, informó que se trabaja ya en el plan maestro que se presentará ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para poder acceder a los recursos que se necesitan, los cuales todavía no tienen cuantificado.
posición, crecer las salas de última espera como el lobby. Estamos en el Plan maestro y luego viene el plan de inversión. El plan maestro es lo que le proponemos a la SCT y en base a eso si nos lo aprueba viene el plan de inversión; en eso estamos”, explicó.
Actualmente, dijo, se llevan a cabo trabajos de mantenimiento, pero ante las conexiones y el incremento anual en el número de pasajeros que está registrando, es necesario invertirle en su infraestructura, destacó.
De esta forma, se refirió a las aerolíneas que operan en el aeropuerto y los destinos a que se conecta a los viajeros.
“Ahorita tenemos 9 líneas aéreas con 40 operaciones diarias y 11 destinos. Estamos en pláticas (con otras), todo reflejado en los números que se están arrojando. -¿Tienen capacidad para aviones de mayor tamaño?- Actualmente si”, puntualizó.
Asimismo, precisó que el aeropuerto de Palenque no ha representado afectación al arribo de pasajeros nacionales e internacionales a esta terminal, pues el número de llegadas así lo reflejan:
“Sumando los 5 meses del año pasado con los 5 meses de este año, ya llevamos más de 40 mil pasajeros, refleja que está creciendo el turismo hacia Tabasco; yo siento que interviene mucho el turismo de negocio porque vemos facturación de industriales. La tendencia sigue, yo creo que sí”, previó.
Al reiterar la importancia que reviste el aeropuerto de Villahermosa para el sector negocios, principalmente, estimó que este año se pueda cerrar con 1 millón 300 mil pasajeros.
“En el 2015 tuvimos un millón 295 mil pasajeros y en el 2016, millón 264, la perspectiva de este año es llegar a 1 millón 300”, finalizó.