Cárteles tienen alianza con Gobierno de México: Trump; oficializa aranceles del 25%

Sostuvo que, como presidente, es su deber garantizar la seguridad de los estadounidenses

Tal y como lo venía advirtiendo desde hace unos días, este sábado 1 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, formalizó la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos de México.

Mediante un comunicado, la Casa Blanca informó que este impuesto deberá ser pagado por los productores mexicanos, hasta que el país coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

Además, aseguró que son los cárteles mexicanos los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas, al tiempo que acusó que el Gobierno de México de tener una alianza con estas organizaciones.

“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, se lee en el desplegado.

En ese sentido, el gobierno de Trump también oficializó un impuesto del 25 por ciento a Canadá y del 10 por ciento a los productos provenientes de China.

Por lo que, en el mensaje emitido, exponen que estas medidas son necesarias para “responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”.

Momentos después, a través de su cuenta de Truth Social, Trump confirmó los impuestos establecidos, los cuales explica, fueron posible a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, debido “a la gran amenaza que representan los migrantes ilegales y las drogas”.

El republicano añadió que, como presidente, es su deber garantizar la seguridad de los estadounidenses, además de que durante la campaña se comprometió a detener la “avalancha” de migrantes ilegales y drogas que cruzan por las fronteras.