Salsas, botanas, harinas y programadores, principales productos demandados por Canadá a Tabasco: Sedec
José Federico García ofreció detalles sobre la Misión Tabasco-Canadá, que encabezó el gobernador Carlos Manuel Merino del 19 al 23 de septiembre
La Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec) informó que Canadá está demandando a Tabasco la exportación de productos del sector agroindustrial y mano de obra calificada en Programación.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, José Federico García Mallitz, ofreció detalles sobre la Misión Tabasco-Canadá, que encabezó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos del 19 al 23 de septiembre, en la que cumplió con una agenda de 25 reuniones de trabajo en Calgary, Toronto, Ottawa y Montreal.
El funcionario estatal celebró que, tras las reuniones sostenidas, ya se tengan los primeros resultados, pues los empresarios canadienses ya están solicitando la adquisición de productos como salsas y botanas, entre otros, que integran el programa Esencia Tabasco.
“No olvidemos que Canadá tiene una gran población, una de las minorías más importantes son los chinos y los hindúes, ellos tienen comidas similares a las nuestras, entonces nos están solicitando salsa, todo lo que son picantes, botanas, y botanas saludables, algo que allá se le conoce en Estados Unidos como superfood, es decir, alimentos que no tienen gluten…”, indicó.
García Mallitz enfatizó que uno de los objetivos principales de la misión a Canadá era salir del aislamiento y que el mundo conociera el potencial que tiene Tabasco.
Así mismo, identificar las áreas de colaboración y diálogos para la facilitación comercial impulsados por el TMEC, estableciendo relaciones para la participación de empresas canadienses en proyectos de inversión en Tabasco.
A decir de García Mallitz, la Misión Tabasco-Canadá también buscó promover productos del sector agroindustrial del estado, a fin de concretar oportunidades de exportación de los mismos, y acercar a instituciones bancarias, para buscar fondos internacionales que ayuden a impulsar los proyectos estratégicos de la entidad.
“Con esa visión que tiene el gobernador (Carlos Manuel Merino Campos), hay que salir al encuentro, que nos conozcan, los inversionistas no van a llegar solos a Tabasco, hay que ir a verlos, hay que enseñarles lo que es Tabasco, mucha gente no conoce dónde es Tabasco”, acentúo.
El titular de la Sedec apuntó que, producto de esos diálogos, se “amarraron” esquemas de cooperación con la Universidad de Calgary en temas energéticos; se inició una nueva relación con Scotiabank para “democratizar” el acceso de las Mipymes tabasqueñas a esquemas de financiamiento y arrancaron pláticas con la empresa Latin Core y la Cámara Regional de Comercio de Toronto, para promover productos tabasqueños.