Avanza en Congreso solicitud de crédito de May para refinanciar deuda
Fue avalada con 5 votos de Morena y PVEM
Por mayoría, este viernes diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso aprobaron la solicitud del gobernador Javier May para contratar uno o más créditos por un monto de 4 mil 797 millones 237 mil 033 pesos para el refinanciamiento de la deuda pública de largo plazo.
En sesión privada, la iniciativa del jefe del Ejecutivo estatal que apenas se dio entrada al Congreso el pasado jueves, fue avalada con 5 votos a favor de Morena y el PVEM, y dos votos en contra de Movimiento Ciudadano y el PRD.
Al fijar un posicionamiento para manifestarse en contra del dictamen, la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Patricia Lanestosa Vidal, expresó que esta solicitud contradice el compromiso del gobierno de no endeudar al Estado y pone en riesgo las finanzas públicas por las próximas dos décadas.
Apuntó que el refinanciamiento busca cubrir deudas adquiridas entre 2007 y 2012, cuyo vencimiento está previsto para 2031.
Remarcó que, si el gobierno tuviera la capacidad de administrar correctamente los recursos, podría cumplir con los pagos establecidos y dejar finanzas sanas.
“La presente administración perfectamente podría hacer un esfuerzo para apegarse a los calendarios de pagos de los préstamos señalados y dejarlos casi liquidados, heredando finanzas sanas al siguiente gobierno, en vez de eso están optando por dejar una deuda hasta mediados del presente siglo”, remarcó.
“Mal inicia un gobierno que anunció con bombo y platillo que tenía la solución mágica a los problemas del estado y a escasos cuatros meses y medio de gobierno está recurriendo a endeudamientos, práctica que se comprometió no realizar”, agregó.
Por su parte, el perredista, Javier Cabrera, aseveró que con el refinanciamiento se prolongará la deuda pública, además afirmó que su bancada ratificará su voto en contra en el Pleno.
“Es algo que lo que van a prolongar la deuda para que el gobernador tenga capacidad de gasto social, es lo que nosotros estamos viendo, pero es una deuda que se va a prolongar”, insistió.
Es de mencionar, que el dictamen bajará este sábado al pleno para la votación final de los 35 diputados, en una sesión programada a las 18:00 horas.
El Gobierno del Estado ha explicado que dicha solicitud no significa contratar nueva deuda pública, sino que es para atender las obligaciones de los empréstitos heredados por administraciones pasadas.