Aprueban diputados reformas a la Ley del Infonavit

Durante la sesión se generó un intenso debate entre la oposición y Morena y partidos aliados

En sesión celebrada este sábado, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, con 322 votos a favor, 107 en contra y 0 abstenciones, así como la Ley Federal del Trabajo, que buscan transformar este organismo en un sistema integral de vivienda con enfoque social.

Las modificaciones, generaron un intenso debate entre bancadas, pues mientras que los legisladores panistas acusaron que se trataba de un “robo” a los trabajadores, los de Morena defendieron la medida como un avance histórico en materia de vivienda.

En ese orden de ideas José Elías Lixa, nuevo coordinador de la bancada panista, acusó a Morena de “engañar a la gente”, pues lo que buscan es quedarse con 2.4 billones de pesos de los trabajadores.

Agregó que es mentira que habrá medidas de transparencia, pues, aunque se contempla a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar al Infonavit, pero no a la empresa que están creando, lo cual dijo es “el nuevo negocio de los nuevos ricos corruptos del gobierno de Morena”.

“Es mentira que van haber medidas de transparencia, meten a la Auditoría para revisar al INFONAVIT, pero no meten a la Auditoría para revisar a la empresa que están creando, que no es una paraestatal, que no tiene reglas de transparencia, que no puede ser auditada, que es una sociedad anónima de capital variable como cualquier empresa y que es el nuevo negocio, de los nuevos ricos corruptos del gobierno de Morena”.

Por su parte Lilia Aguilar Gil, diputada del Partido del Trabajo (PT), aseveró que la reforma marca que el dinero de los trabajadores será utilizado para la construcción de viviendas, por lo que se dirigió a los ciudadanos, a quienes les pidió no caer en desinformación.

“Marca en su artículo 123 que el dinero de los trabajadores, será utilizado solamente para la construcción de vivienda, entonces no caigan, no caiga señora, señor, joven a esta trampa de la desinformación. En el Partido del Trabajo estamos a favor de esta reforma que es uno de los más grandes logros que tendrá esta administración y estamos construyendo historia, la cuarta transformación va a pesar de sus mentiras y ustedes quedarán en el basurero de la historia”.

El dictamen, impulsado por el oficialismo, busca que el Infonavit deje de ser sólo un financiador de créditos y pueda construir viviendas, ofrecer arrendamiento social y desarrollar proyectos inmobiliarios.

Tras aprobarse en lo general, alrededor de las 17:00 horas, su discusión se prolongó durante tres horas y media más, en las que se presentaron alrededor de 200 reservas en voz de 33 oradores, pero ninguna de ellas fue aprobada para su discusión en el pleno.

Por tal motivo, Movimiento Ciudadano (MC) votó en contra en lo particular junto con el PRI y al PAN, pese a que en lo general había votado a favor de avalar la reforma.