Anuncia AMLO rescate para ampliar zonas protegidas del sureste

Concluye gira de supervisión del Tren Maya

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su gira de supervisión por los trabajos de construcción del Tren Maya realizada este fin de semana.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario federal anunció que se rescatarán terrenos para ampliar las zonas protegidas del sureste como Uxmal, Palenque, Chichen Itzá y Calakmul.

Desde la antigua pista aérea de la Secretaría de Marina, en Tulum, Quintana Roo, el tabasqueño afirmó que el Tren Maya privilegiará el desarrollo sustentable de las entidades por las que atravesará.

“No solo es una región arqueológica de primer orden, de las más importantes del mundo, en lo que tiene que ver con la cultura Maya, y con la cultura madre, con la cultura Olmeca, que florecieron en esta región, sino el que podamos seguir impulsando el turismo, que ayuda tanto a la economía, por el empleo que genera”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, explicó que el área de preservación ambiental, de la que el gobierno de Quintana Roo donó 300 hectáreas que se sumarán a las 600 del Parque Nacional El Jaguar, implica restaurar la flora y fauna, así como la expansión de la mancha urbana de la ciudad de Tulum.

“Detrás de nosotros, a no más de 500 metros ya está la ciudad de Tulum y vamos a levantar diferentes tipos de bardas, a construirlas a espaldas de este gran terreno, para preservar el medio ambiente, tener un solo acceso frontal, que corresponde a la estación del Tren Maya, con el sitio arqueológico. Estas primeras mil hectáreas serán un patrimonio medio ambiental para Tulum”, indicó.

En tanto, el gobernador Carlos Joaquín, refirió que la ciudad se ha expandido y que, al ser un destino turístico de primer nivel,  uno de los atractivos más importantes es la naturaleza.

“Servirá de mucho para atraer más visitantes y mantener el sentido real de lo que Tulum representa”, expuso.

El presidente reiteró que su compromiso es que el tren deberá quedar concluido, y operando, en diciembre 2023.

Cabe mencionar que en este último punto, se contó con la presencia del empresario Daniel Chávez, quien de manera honorífica asesora en la construcción del Tren Maya.