Adán Augusto ventila contratos irregulares en el Senado; Monreal ve "un teatro"
El senador tabasqueño señaló que la reducción es de 123 millones de pesos
El presidente de la Jucopo en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, acusó que el presupuesto asignado para la Cámara alta en el Paquete Económico 2025, el cual fue aprobado el 12 de diciembre en San Lázaro, tiene un recorte a la previsión original de 123 millones de pesos.
Destacó que esta disminución los obliga a revisar la aplicación del presupuesto, pues recordó que existe un compromiso con los trabajadores de limpieza y mantenimiento, al dar fin al vicio laboral que se conoce como outsourcing.
“Desde luego que entiendo la preocupación de varias compañeras y compañeros que me han preguntado durante la tarde de ayer y el día de hoy que cómo es posible que podamos salir con este presupuesto que no nada más no aumentó, ni siquiera en términos de la inflación, sino que sufrió una reducción”, puntualizó.
Donde dijo que el propio Adán Augusto López estaba enterado de estas cifras, y le mencionó que “salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones más”.
“Él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad; inclusive recordamos el fideicomiso del que dispone el Senado por más de mil millones de pesos, que desde la construcción del edificio sede existen a disposición de esa Cámara y que cada año se incrementan por los intereses”.
Monreal Ávila enfatizó que durante el lapso de tiempo que presidió la Jucopo en el Senado, la institución fue sujeta a un riguroso escrutinio por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Contraloría Interna.
Y aseguró que con el presupuesto asignado la Cámara alta puede desempeñar perfectamente sus funciones, pues perciben más del doble que San Lázaro.
Finalmente, defendió el presupuesto diciendo que no fue arbitrario, ni menos faccioso o unipersonal, ya que se analizó conjuntamente con personas servidoras públicas del Ejecutivo Federal, y consideró que se encuentran armando un “teatro” que, dijo, caerá por su propio peso.
“El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más de lo doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo; aplaudo que se transparenten y se hagan públicos todos ellos. Quien nada debe nada teme, y entiendo que es una escena política en la que el teatro que están armando va a caer por su propio peso”.
Más tarde, el periodista Joaquín López-Dóriga compartió en X un documento firmado por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y aliados, donde manifestaban su apoyo a Ricardo Monreal.
El comunicador escribió que dicho documento había sido compartido desde la cuenta del presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, pero luego éste lo borró.