Guardia Nacional vigilará a mexicanos en Qatar

Marcelo Ebrard resaltó la importancia de que los mexicanos que acudan al Mundial conozcan cuáles son las reglas impuestas por las autoridades qataríes.

 

Un grupo de elementos de la Guardia Nacional será enviado a Qatar, con la finalidad de vigilar a la afición mexicana que asistirá a la Copa del Mundo Qatar 2022, informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En conferencia de prensa, la dependencia federal presentó el “Centro México Qatar 2022”, un espacio en el que los mexicanos que viajen al próximo Mundial de futbol contarán con apoyo en cuanto a información, protección, asistencia y servicios consulares en territorio qatarí.

El comisario jefe de la Guardia Nacional, Arturo Medina Mayoral, detalló que serán 10 los elementos que protegerán a los casi 80 mil connacionales que asistirán este evento deportivo, aunque aclaró que no tendrá funciones policiacas.

“Las actividades que la Guardia Nacional desempeñará son de acompañamiento a la Policía de Qatar, de vinculación con nuestras aficiones y de disuasión, para evitar algún tipo de conflicto. Por la propia naturaleza de estos efectos, y del propio Sistema Jurídico de Qatar, nosotros como Guardia Nacional no podemos actuar como una fuerza policiaca, ni de seguridad, tampoco portar el uniforme”, indicó.

Asimismo, precisó que aunque no es la primera vez que la Policía de México participa de manera internacional, señaló que sí es histórico que, gracias a la intervención de la cancillería, la Guardia Nacional podrá acompañar y proteger a los connacionales.

En su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, resaltó que aunque será en noviembre cuando empiece a operar el “Centro México Qatar 2022”, se da a conocer con anticipación, para que los mexicanos que acudan al Mundial, conozcan cuáles son las reglas impuestas por las autoridades qataríes.

“Por ejemplo, no podemos viajar con bebidas alcohólicas, eso es muy importante, no puedes poner un tequila en tu equipaje, porque eso es un problema mayor, y como ese tipo de cosas, que a lo mejor aquí no son importantes, allá sí son importantes”, comentó.