30 mil migrantes varados en Tabasco y Chiapas tras llegada de Trump: Sheinbaum

La mayoría proviene de Venezuela, Cuba y otros países caribeños y centroamericanos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Gobernación está atendiendo a los migrantes que llegaron a México con la intención de realizar citas de CBP One (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, CBP), las cuales quedaron suspendidas desde el 20 de enero, cuando asumió la presidencia Donald Trump.

Indicó que la cifra estimada es de aproximadamente 30 mil migrantes que permanecen en el país, la mayoría de ellos en Tabasco y Chiapas.

"El día 20 de enero, cuando entra el presidente Trump, suspenden todas las citas de CBP One, que había alrededor de 30 mil personas que estaban en nuestro país, y ahí los está atendiendo Migración, la Secretaría de Gobernación, la mayoría están en Tabasco, en Chiapas, porque ahí es donde habían hecho su aplicación, y se les orienta por si quieren regresar a sus países, o si están en México, pues algún esquema donde puedan trabajar.

La titular del Ejecutivo federal puntualizó que, de este total de migrantes, la mayoría proviene de Venezuela, Cuba y otros países caribeños y centroamericanos.

Finalmente, señaló que la situación se agravó una vez que Donald Trump se precipitó con la eliminación de la aplicación, por lo que el gobierno federal tuvo que tomar acción en conjunto con la Segob y el Instituto Nacional de Migración (INM).