3 meses tardaría identificación genética de víctimas de accidente en Escárcega

Fiscalía de Tabasco informó su colaboración con las autoridades de Campeche

Las autoridades de Campeche informaron el pasado sábado a los familiares de los tabasqueños fallecidos en el accidente de un autobús en Escárcega cuál será el procedimiento para la entrega de los restos.

La secretaria de Gobierno de Campeche, Elisa María Hernández Romero, explicó que se tendrán que hacer pruebas de ADN a los restos calcinados, un proceso que dijo, podría tardar hasta tres meses.

Abundó que necesitarán una muestra genética de un familiar, aunque precisó que, de preferencia de la madre de la víctima.

La funcionaria comentó a los familiares que, por la naturaleza del accidente, las autoridades de Campeche entregarán cremados los restos.

En este sentido, ofrecieron hospedaje y alimentación para el lapso que necesiten quedarse con el fin de aportar las muestras genéticas para el reconocimiento de sus seres queridos.

Hernández Romero insistió que los datos que aporten serán de vital importancia para contabilizar el número de fallecidos, pues había bebés de brazos y niños que no estaban en la lista de pasajeros con asiento.

Cabe recordar que, la Fiscalía de Tabasco informó su colaboración con las autoridades de Campeche, a través de su Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, para realizar las pruebas genéticas que faciliten la identificación de las víctimas mortales.