Senado aprueba solicitar destitución de funcionario de la ONU que abrió proceso por desapariciones en México

Inscribirán en el Muro de Honor del Senado a Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en ir al espacio

El Senado de la República rechazó las aseveraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED), Olivier de Frouville, y aseguró que el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no practica en ninguna circunstancia la desaparición forzada.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio lectura a un pronunciamiento de este órgano de dirección de la Cámara, el cual se aprobó en la asamblea con 71 votos a favor, 28 en contra y tres abstenciones.

"Aunque durante su mensaje, pretendió argumentar el sustento legal, de sus ligeras declaraciones, sobre lo que sucede en México, violentó el proceso interno de la comisión que preside, y prejuzgó sin pruebas, aunque posteriormente sostuviera que no prejuzgaba y que solo buscaba tener coordinación y comunicación, con México, cómo puede un funcionario de tan alta responsabilidad de Naciones Unidas, tener un comportamiento tan faccioso y atrabiliario, francamente su actitud nos obliga a presentar un recurso legal contra su conducta, anunciamos que recurriremos a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al citado funcionario", dijo.

"Sin embargo aquí me voy a permitir poner el video de su intervención para que lo escuchen - nuestro movimiento ha luchado siempre- sí escucharon, nuestro movimiento ha luchado siempre, eso no se puede decir siendo Presidente del senado de la república, lo puedo decir desde esta tribuna, por un lado por el otro, aquí hay una aceptación implícita porque vino a decir, el senador Noroña, que le digan un caso de Claudia Sheinbaum, se le olvidó López Obrador, porque la gran mayoría de los casos que hoy se señalan claro que tienen que ver con el gobierno pasado, pues este apenas va iniciando, a ver si no se le enoja López Obrador, porque lo dijo como 4 veces en su intervención y si no para eso está la versión estenográfica", aseguró.

El senador Félix Salgado Macedonio, de Morena, dijo que este reconocimiento se hace a un hombre científico y explorador del espacio, al primer astronauta mexicano, orgullosamente de Chilpancingo, Guerrero.

"Compañeros senadores solo para agradecer su voto a favor, su respaldo, su apoyo a este gran reconocimiento que le estamos haciendo a un gran hombre a un gran científico, explorador del espacio, primer astronauta mexicano, que cruza el espacio para colocar satélites que van a servir a la ciencia y a la tecnología orgullosamente de Chilpancingo, Guerrero, un gran mexicano dedicado a la ciencia y bueno pues nos sentimos muy orgullosos de tener a este gran hombre que toda su vida, la ha dedicado al campo de la investigación espacial", dijo.

Para el final de la sesión, el Senado de la República anunció que se realizará una sesión solemne para recibir a la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Elena Márquez Mina, el próximo jueves 10 de abril, a las 12:30 horas.

Conforme al formato, el encuentro se llevará cabo en el salón de sesiones del recinto legislativo, con los mensajes de la colombiana y del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Por lo que la Mesa Directiva girará las invitaciones pertinentes a los representantes de los Poderes de la Unión y a los demás invitados.