PRI advierte crisis laboral en México; critica falta de estrategias e incapacidad

Se trata de un retroceso histórico que impactará gravemente el bienestar de millones de ciudadanos, aseveró

La senadora del PRI, Carolina Viggiano Austria, manifestó su preocupación de que este sexenio se perfile como el peor inicio en generación de empleos desde el año 2000, según proyecciones de Banamex.

Con apenas 213 mil empleos formales estimados para 2025, la priista advirtió que esta crisis laboral refleja una alarmante falta de estrategia económica, y una incapacidad para garantizar estabilidad a las familias mexicanas.

Y agregó: "Es alarmante que México enfrente una crisis de empleo tan grave como la actual. Desde el año 2000, no se había visto un inicio de sexenio tan desastroso en la creación de empleo formal, un indicador que refleja la incapacidad de Morena para gestionar la economía y garantizar estabilidad para las familias mexicanas”.

La también secretaria General del partido tricolor, refirió que esta situación no sólo representa un retroceso histórico, sino también un golpe directo al bienestar de millones de ciudadanos, que hoy enfrentan incertidumbre laboral como nunca antes en casi un cuarto de siglo.

Aseveró que, en el pasado sexenio gobernado por Morena, el país retrocedió décadas en la generación de empleo formal, alcanzando apenas 2 millones de nuevos empleos. Esta cifra, dijo, es significativamente menor a los 3.9 millones generados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (PRI), lo que marca un contraste evidente en el manejo económico.

“Ahora, en la actual administración morenista que lleva tres meses, las cifras siguen siendo preocupantes, ya que no se vislumbra una estrategia clara para revertir esta alarmante tendencia”.

Destacó que el comparativo es contundente, pues mientras el PRI entregó resultados históricos en generación de empleos con Peña Nieto, “los seis años con tres meses de gobierno de la llamada Cuarta Transformación reflejan una falta de visión y estrategia económica. Morena ha llevado al país a niveles de incertidumbre laboral que no se veían desde hace más de 20 años, afectando de manera directa el bienestar de millones de familias mexicanas”, expuso Viggiano Austria.