Presentan diputados agenda legislativa con 53 reformas y creación de 4 nuevas leyes
Los coordinadores de bancada fijaron sus posturas sobre la agenda
El Congreso del Estado presentó al Pleno la agenda legislativa para el periodo ordinario, que incluye 53 reformas y adiciones y la creación de cuatro nuevas leyes.
Previamente, en el marco de la sesión ordinaria, los parlamentarios guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento del padre del diputado de MC, Pedro Palomeque Calzada, el señor Pedro Palomeque González.
En la discusión del tema, refirieron las nuevas leyes que incluyen: Ley que Crea el Parlamento Estatal de la Juventud; Ley del Seguro del Desempleo del Estado; Ley de Bienestar del Estado; y la Ley de Comunicación Social y Publicidad Gubernamental.
“Para este segundo periodo de sesiones, el PRI dará continuidad a la agenda ciudadana en la que hemos venido trabajando desde el inicio de la presente legislatura, conformada con las principales preocupaciones, anhelos y retos de todos los tabasqueños, inseguridad, migración, transporte público, CFE, servicios municipales transparencia, protección a la infancia, educación, salud y campo.
“No se debe legislar a partir de filias y fobias, insisto en mi llamado a la reciprocidad legislativa, a que la agenda de cada fracción parlamentaria sea valorada, tomada en cuenta, analizada y dictaminada sin prejuicios ni consignas”, apuntó.
Por su parte, el diputado del PT, Martín Palacios, refirió que su bancada dará prioridad a los temas de discapacidad, medioambiente, incentivos fiscales, bienestar social, inclusión laboral entre otros.
A su vez, el coordinador del PVEM, Miguel Moheno, señaló que impulsarán la creación de la nueva ley para el seguro del desempleo que apoye a jefas de familia, así como temas de medio ambiente, maltrato animal, crímenes de odio y otros.
“Con una agenda legislativa que sea un verdadero reflejo de las necesidades de nuestra sociedad y los valores que defendemos, justicia social, equidad, sostenibilidad y bienestar para todos, la protección y el cuidado de los animales continúan siendo una prioridad para la fracción parlamentaria del Partido Verde, no basta con aprobar leyes, debemos garantizar su implementación efectiva.
“Vamos por la creación del seguro de desempleo para mujeres jefas de hogar, tipificación de crímenes de odio, medio ambiente y sostenibilidad, impulsaremos la creación del fondo verde, el uso responsable del agua y conservación de áreas protegidas, Tabasco debe ser ejemplo de biodiversidad y sostenibilidad”, afirmó.
Mientras tanto, la coordinadora de MC, Patricia Lanestosa, indicó que, aunque su bancada fue la que más iniciativas presentó el periodo pasado, buscarán hacerlo mejor ahora y que apoyarán las iniciativas que estén en favor de Tabasco, sin distingo de colores.
Por su parte, el coordinador del PRD, Nelson Gallegos, refirió que su agenda se basa en temas prioritarios como la transparencia y fiscalización de recursos, reformas al sistema legal y el seguimiento a la comisión de la verdad del ISSET ante el quebranto financiero que enfrenta.
Finalmente, el coordinador de la bancada de Morena, Jorge Bracamonte, aseveró que, la agenda legislativa no es un documento estático, por lo que se incluirá todo aquello que sea indispensable para el estado y adelantó que la próxima semana presentarán un informe a detalle de la Comisión de la Verdad del ISSET.
“La agenda legislativa de nuestra fracción parlamentaria se enriquecerá con los demás temas que se considere necesario, no se trata de un documento estático o inalterable, lo importante y lo principal será atender las necesidades de la población, impulsamos esta comisión de la verdad del ISSET, la próxima semana habremos de presentar un informe detallado que hicieron con el fideicomiso y cómo manejaron las finanzas del ISET y por qué está en las condiciones en que se encuentran.
“Al interior del Estado existe una gran resistencia a aceptar los cambios que se han implementado, sobre todo aquellos que ven afectados sus intereses”, concluyó.