PRD, PAN y PRI presentan acción de inconstitucionalidad contra ‘Plan B’ de la Reforma Electoral
La controversia fue contra las nuevas leyes generales de Comunicación Social, y de Responsabilidades Administrativas
PRD, PAN y PRI presentaron este lunes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acciones de inconstitucionalidad contra el ‘Plan B’ de la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El primer instituto en hacerlo fue el PRD, encabezado por Jesús Zambrano, que detalló que la controversia fue contra las nuevas leyes generales de Comunicación Social, y de Responsabilidades Administrativas.
Calificó como un “bodrio electoral” el ‘Plan B’, y dijo que se hizo para acabar con las autoridades electorales independientes.
“Acabamos de presentar, como PRD, Partido de la Revolución Democrática, nuestro recurso para que… establece una acción de inconstitucional en contra de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que forman parte del paquete del llamado Plan B, que es ese bodrio electoral que mandaron como reforma a San Lázaro, a la Cámara de Diputados, y que fue aprobado ya cuando la pretensión de sacar adelante reformas constitucionales que convalidaran la pretensión de acabar con autoridades electorales independientes”, expresó.
Posteriormente, integrantes del PAN, liderados por Marko Cortés, acudieron a la Suprema Corte para presentar acción de inconstitucionalidad contra las mismas leyes que el PRD.
Anunció que la controversia se presentará en dos momentos, debido a que la otra parte de la reforma electoral aún está en “la congeladora” en el Senado de la República.
El dirigente del blanquiazul adelantó, además, que esta misma semana, el PAN presentará otras acciones de inconstitucionalidad, a título de la Cámara de Diputados, del Senado de la República y de los alcaldes que se ven afectados por la reforma electoral.
Asimismo, dijo que el presidente de San Lázaro, el panista Santiago Creel, solicitará a la Suprema Corte que las controversias sean atendidas de manera expedita.
Finalmente, Cortés confió en que, con la nueva presidencia del máximo tribunal de México, se respete la Constitución y no se permita que López Obrador abuse de su cargo para poner reglas “a modo”.
“Debo decirles que hoy, ante la nueva presidencia de la Suprema Corte de Justicia, sí tenemos una alta expectativa de que se haga valer la supremacía constitucional, que se respete la Constitución quiere decir que las leyes secundarias no la violenten, que el presidente no quiera abusar de su cargo y de su mayoría simple en la Cámara de Diputados para querer ponerse las reglas a modo en materia electoral”, sentenció.
Horas más tarde, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, junto legisladores y otras figuras del tricolor, presentaron otra acción de inconstitucionalidad en contra del ‘Plan B’.
Denunciaron que la Reforma Electoral atenta contra la democracia de México y viola lo que las y los mexicanos han construido por años.
A diferencia de sus homólogos del PRD y del PAN, ‘Alito’ no ofreció una rueda de prensa, pero en sus redes sociales señaló que la “democracia no le pertenece a un partido o a un gobierno”, sino “a cada ciudadana y ciudadano de bien, que a diario dan lo mejor de sí para hacer un país más fuerte”.
Adelantó que “el PRI dará la batalla” y no permitirá que se vulneren las instituciones democráticas”.