“Plan B” de la reforma electoral busca mutilar al INE: Anaya

El panista pidió defender la democracia y la voz del pueblo

El “Plan B” de la reforma electoral busca mutilar al Instituto Nacional Electoral (INE), acusó este lunes el excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés. 

En su video semanal, el panista aseveró que el presidente Andrés Manuel López Obrador y los legisladores de Morena, a quienes calificó de “borregos”, quieren generar “caos” para desconocer las elecciones en las que no ganen.  

“O sea, si el Plan A, que era cambiar la constitución, buscaba dejar literalmente muerto y enterrado al INE, el Plan B, que ahora aprobaron, busca dejar al INE sin brazos y sin piernas. Si el Plan A era matar al INE, el Plan B es dejarlo todo mutilado. Fíjate lo que López Obrador mandó a aprobar, o sea, su reforma electoral prevé que el INE se quede sin personal especializado, sin capacidad de operación, casi sin un peso. La realidad es que quieren generar caos para poder desconocer cualquier elección que Morena pierda en el futuro”, señaló. 

“Quieren que el INE se quede sin facultades para imponer sanciones, o sea, los candidatos de Morena y sus aliados van a poder usar dinero público, dinero del narco, y el INE y el Tribunal Electoral no van a poder hacer nada. Podrán pasarse del tope de campaña, podrán no presentar reportes de gasto y el INE y el Tribunal no van a poder hacer nada. Esto es gravísimo. Y aunque ahorita se sientan intocables, la historia los juzgará. Y hay que decirlo: en el fondo, la terquedad, la saña de López Obrador contra el INE solo habla de su miedo. O sea, si de veras fueran invencibles, no estarían entercados en cambiar al árbitro. No van a poder destruir al INE y a nuestra democracia”, sostuvo.

El también exdiputado afirmó que el “Plan B” terminará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se definiría su inconstitucionalidad. 

Para concluir, pidió defender la democracia y la voz del pueblo, ya que aseguró que la fuente de todo poder son los ciudadanos. 

“Y aunque no les guste, vamos a llevar el asunto la Suprema Corte, que va a tener la última palabra, y que no se les olvide: por encima de todo está el poder de los ciudadanos, esa es la fuente de todo poder y ya oímos esa voz. Fue la que se manifestó el 13 de noviembre en la marcha en defensa del INE. El futuro de México reside en esa voz libre, auténtica, para defender lo que tanto nos ha costado, la libertad de decidir (…) La propuesta hoy es seguir escuchando esa voz, seguir defendiendo nuestra libertad y seguir defendiendo democracia. Lo vamos a lograr”, finalizó.