Obrador confirma errores en su ‘plan B’; asegura que quitarán beneficios al PVEM y PT

“El duende hizo sus travesuras, pero bueno se va a corregir”, manifestó

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los diputados federales sí hicieron cambios al ‘plan B’ de su iniciativa en materia electoral. 

Aseguró que los mismos legisladores se comprometieron a quitar los “añadidos" -que beneficiaban al PVEM y al PT-, para que la reforma quede como la envió originalmente a la Cámara de Diputados.

“Sí hicieron cambios a la iniciativa que enviamos (…) ya los mismos legisladores se han comprometido a quitar esos añadidos, como le llaman en el periodismo el duende hizo sus travesuras, pero bueno se va a corregir”, aseguró.

 

 

El titular de la Segob, Adán Augusto López, afirmó que se va a realizar el cambio correspondiente, porque este planteamiento es inconstitucional. 

  

“El párrafo consiste en que adicionalmente si no tenían el 3 por ciento de la votación total emitida, podían alegar cuando menos que en 17 elecciones locales pudiesen obtener el registro. Esto es un texto inconstitucional. Incluso hay un fallo ya de la SCJN del proceso electoral pasado, ayer (jueves) mismo reconocieron el error. Han hecho ellos el planteamiento a la Cámara de Senadores para que se modifique el texto”.

 

“Anoche platiqué con el presidente de la junta del Senado y con los presidentes de las comisiones y se va a hacer la modificación y regresar a la minuta a la Cámara de Diputados para que ellos ratifiquen o rectifiquen el error”, afirmó.

Explicó que tampoco venía en la iniciativa la posibilidad de que las fuerzas políticas puedan disponer de sus excedentes del financiamiento público al siguiente año fiscal, por lo que se estaría por la devolución de esos recursos a la hacienda pública.

López Hernández dijo que los diputados también agregaron   que los partidos puedan disponer de sus excedentes para el siguiente ejercicio fiscal, y que la propuesta original del Ejecutivo no lo contemplaba.

Por lo que hace al trasvase de votos entre los partidos que postulan una candidatura común, comentó que eso ya existía, pero se está revisando su constitucionalidad.

El encargado de   la política interna del país sostuvo que esperan que el próximo martes 13 de diciembre sea votado en comisiones del Senado el “plan B” en materia electoral.