Lenia Batres impugna decisión del INE de no aparecer como “ministra del pueblo” en boleta

Otros 23 candidatos pidieron aparecer como "juez de AMLO", "ángel de la justicia", "juzgador de la nación" y "juez de la verdad", entre otros apodos

 

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, informó este jueves que impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del INE de no utilizar sobrenombres en las boletas para la elección judicial del 1 de junio.

En sus redes sociales, compartió el documento donde, a su consideración, el apodo de “ministra del pueblo” no constituye propaganda electoral ni representa una ventaja frente al resto de las candidaturas, pues así es como muchos ciudadanos la identifican.

“Esta afirmación se trata de una calificación genérica realizada por el INE que no derivó del estudio congruente ni exhaustivo de mi caso concreto, puesto que mi sobrenombre de ‘ministra del pueblo’ deriva de mis propias funciones dentro de la SCJN”, se lee en el escrito.

Cabe recordar que Lenia Batres solicitó que en la papeleta fuera identificada además con el sobrenombre de "ministra del pueblo", mientras que otros 23 candidatos pidieron aparecer como "juez de AMLO", "ángel de la justicia", "juzgador de la nación" y "juez de la verdad", entre otros apodos.