Jueces señalan que jamás aceptarán elección de personas juzgadoras

“Se hizo como moneda política de cambio”, acusan

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), señaló que, dado que la reforma judicial está basada en aspectos ilegítimos, continuará defendiendo la independencia del Poder Judicial de la Federación en instancias internacionales.

Durante la XIX Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, la jueza Juana Fuentes Velázquez, presidenta de la Jufed, dijo que en el Poder Judicial se reagrupan fuerzas y estrategias porque no fue escuchado, ni considerado en esta reforma que, aún y cuando existe, no está

legitimada y su implementación puede seguir siendo impugnada, particularmente por los ciudadanos que pueden ver afectado su derecho de acceso a la justicia.

Ante personas ministras y juzgadoras, aseguró que la reforma y los resultados de las elecciones de juzgadores auguran que los estándares de los nombramientos judiciales desconocerán la carrera judicial, la experiencia, el profesionalismo y la ética judiciales.

La juzgadora federal sostuvo que continuarán con la defensa del Poder Judicial “porque los mecanismos jurídicos no han concluido, por lo que, en el tránsito de principio de realidad que debe prevalecer, está una reforma judicial implementándose, pero sobre una base ilegítima”.

Agregó que “ha sido en las instancias internacionales en las que se han escuchado criterios que avalan la perspectiva del Poder Judicial, en el sentido de que se trata de una reforma regresiva que termina con su independencia y crea un vínculo indeseable de los juzgadores con el partido oficial”.