IEPC pide colaboración para detectar perfiles falsos que cometen violencia política de género
Advirtió que esto será algo recurrente durante las campañas
La consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Rosselvy Domínguez Arévalo, lamentó que las instituciones de seguridad cibernética no puedan proporcionarles información sobre las personas que se ocultan en perfiles falsos en redes sociales, para cometer violencia política de género.
Así lo manifestó durante la sesión extraordinaria de este sábado, cuando se sometió a votación el proyecto donde se declaraba la existencia de actos de violencia política de género en contra de la presidenta municipal de Balancán, Luisa María Cámara Cabrales, atribuidos a las cuentas de Facebook “Ignasio Domingues” y “Nanci Canepa Perez”.
De acuerdo con el proyecto, ambas cuentas eran perfiles falsos, y hacían publicaciones contra la edil balancanense, incluso, sobre sus preferencias sexuales, por lo que el órgano electoral determinó la inscripción en el padrón de violentadores por un periodo de tres años.
Aunque refirió que estas cuentas, según los registros, ya fueron eliminadas, Domínguez Arévalo pidió un acercamiento con las instituciones encargadas de detectar a quienes se dedican a este tipo de prácticas en redes sociales mediante perfiles falsos, tras señalar que esto será algo recurrente durante las campañas.
“Hay que hacer un análisis, hay que hacer algún tipo de investigación o más foros o acercamientos con estas instituciones, porque se realizan las agresiones y curiosamente después desaparecen esas cuentas. Se va a continuar con este tipo de agresiones”, dijo.