Cierra INE 2021 con 151 sancionados por violencia política de género

Con la entrada en vigor de la nueva legislación en materia de protección contra la violencia política en razón de género, el Instituto Nacional Electoral (INE), cerró el año 2021 con 151 sancionados inscritos en el Registro Nacional.

El Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS), tiene por objeto hacer del conocimiento público la información relacionada con las personas que han sido sancionadas por conductas que constituyan dicha infracción, mediante resolución o sentencia firme o ejecutoriada emitidas por las autoridades administrativas, jurisdiccionales y penales tanto federales y locales.

Por lo que desde su puesta en marcha el 07 de septiembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021, el INE acumuló 170 registros y 151 personas sancionadas, tomando en cuenta algunos reincidentes que de meses, pasaron a años inscritos en el Registro Nacional.

Del estado de Campeche se inscribieron a 6 infractores, mientras que la Ciudad de México, Nuevo León y San Luis Potosí, otros 5 respectivamente.

Guanajuato, Hidalgo, Nayarit y Queretaro, acumularon cuatro sancionados cada uno, por ejercer violencia política en razón de género.

Por su parte, Baja California Sur, Jalisco, Morelos y Puebla, reportaron 3 sancionados respectivamente, y finalmente el Estado de México y Yucatán, inscribieron a dos infractores.

De acuerdo con la normatividad, una persona puede permanecer hasta 7.5 años en el Registro Nacional, lo que implica también, la temporalidad en la que no podrán participar en cargos de elección popular o del servicio público.

Es de mencionar que en el caso de Tabasco, figuran los nombres de los ex alcaldes de Cunduacán Nydia Naranjo Cobián y de Centro Evaristo Hernández Cruz, como parte de las personas sancionadas por cometer violencia política contra las mujeres en razón de género, así como el ex representante del PRD ante el IEPCT, Javier López Cruz, y el morenista Edi Olive López.