Avanza en el INE modelo de casillas para elección judicial

Prevé por ahora instalar 73 mil casillas seccionales en el país

La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación del INE, aprobó ayer viernes el modelo de casilla seccional que se utilizará para la elección de jueces, ministros y magistrados.

Indicó que, debido a la falta de presupuesto, no serán instaladas 170 mil casillas básicas y contiguas como se realiza en una elección federal ordinaria.

En tal sentido, el INE prevé por ahora instalar 73 mil casillas seccionales en el país, aunque el número podría llegar a 82 mil, si el gobierno federal les proporciona una ampliación presupuestal de hasta mil 500 millones de pesos que solicita.

Cabe mencionar que el modelo contempla casos particulares en las entidades que comparten secciones judiciales, como Baja California, Sonora, Coahuila, Durango, Tabasco y Veracruz, estados que podrán tener casillas especiales, pero sólo contarán con mil boletas.

También fueron aprobados en comisiones los lineamientos para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en órgano electoral distinto al competente en la etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, así como el Plan de Coordinación en materia de Organización Electoral.

Los cuales aún deberán ser discutidos en una próxima sesión del pleno del Consejo General del INE.