Avanza en comisiones de San Lázaro prohibición de maíz transgénico
En esta ocasión, diputados del oficialismo contaron con los votos del PRI para aprobar el proyecto
Con 29 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para prohibir el cultivo de maíz transgénico en México.
El dictamen establece que el cultivo del maíz, “en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas, con el fin de proteger el maíz nativo de la contaminación genética en los acervos genéticos nacionales”.
Destaca que, en esta ocasión, diputados del oficialismo contaron con los votos del PRI para aprobar el proyecto.
“En el 2018 se ejercían más de 1 mil 500 millones de pesos para el programa de ‘Aseguramiento Alimentario’ que garantizaba la protección de más de 2.3 millones de hectáreas, y una suma asegurada de 48 mil 800 millones de pesos. Hoy, no hay presupuesto para eso, no hay apoyo para los productores, y queda otra pregunta en el aire ¿De dónde se cubrirá la demanda de más de 17 millones de toneladas de maíz necesarias para el consumo animal? Porque si bien en este momento hay autosuficiencia para el consumo humano, también se necesita el apoyo a los ganaderos que cumplen la cadena de los insumos básicos alimenticios”, subrayó.
En respuesta, la petista Lilia Aguilar cuestionó la oposición de Acción Nacional a la iniciativa, y acusó a los legisladores de ese partido de comportarse como empleados de las trasnacionales.
“Yo lo sostengo aquí, como lo he dicho desde el principio, son, pareciera que son, empleados de Bayer Monsanto, aquellos que están defendiendo el que se pueda sembrar maíz transgénico”, remarcó.
El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para ser discutido y votado por el pleno este martes.