Responde Fiscalía de Morelos que la conclusión de la FGR no es vinculante en el caso de Ariadna

Insiste en que se trata de un fallecimiento y no feminicidio como aseguran las autoridades federales

La Fiscalía de Morelos respondió que la conclusión emitida por la Fiscalía General de la Republica (FGR), sobre el caso de la joven Ariadna Fernanda, localizada sin vida el tramo carretero La Pera–Cuautla, “no es jurídicamente vinculante para la investigación”.

Luego de que la Fiscalía General de la República emitió un comunicado para precisar que la joven fue víctima de feminicidio y que murió a causa de un traumatismo craneoencefálico, producido por un golpe contundente en la cabeza, la autoridad morelense salió a dar su versión.

En su escrito, la Fiscalía de Morelos insiste en que la joven falleció a causa de una “broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica” y defendió que la necropsia practicada en su jurisdicción estuvo a cargo de un equipo de forenses integrado por mujeres profesionales, aplicando los protocolos de investigación con perspectiva de género que corresponden al delito de feminicidio.

Alegó que no han sido requeridos formalmente por la FGR para entregarle información o constancias procesales del asunto de Ariadna “N”; por ello, también se aclara que ellos no se han “sometido” al análisis pericial de la autoridad federal con relación a la causa del fallecimiento de Ariadna Fernanda.

Por lo que aclaró que únicamente las autoridades jurisdiccionales, jueces y magistrados, tienen la facultad de determinar cuál de los dos resultados forenses deberá prevalecer, y esto dentro del proceso penal que se sigue por el delito de feminicidio en la Ciudad de México.

Incluso, refutó que la Fiscalía de Morelos no está en condiciones de pronunciarse respecto de tal opinión, pues se desconocen los trabajos forenses tanto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como los estudios que sustentan la opinión de la FGR.