FGR investigan a alcalde de Tacámbaro por reunirse con líderes del CJNG
Presunta asociación delictuosa
Salvador Bastida "N", alcalde morenista del municipio michoacano de Tacámbaro, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) acusado de organizar "reuniones habituales, consensuadas y establecidas" con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La carpeta de investigación fue integrada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), por el delito de asociación delictuosa, donde se incluye a Edgar Raúl "N", Gabriel Villaseñor "N" y Ramón Raudel "N", director de Seguridad Pública Municipal, subdirector de la misma corporación y extesorero, respectivamente.
Ramón Raudel "N", alias "El Chilango", renunció al cargo de tesorero del Ayuntamiento de Tacámbaro el pasado 23 de noviembre, luego de que se hiciera pública su relación en una red de prostitución de mujeres y menores de edad que operó entre 2009 y 2012 en Estados Unidos, donde a partir de febrero del 2022 cumplió una condena de 18 meses de prisión.
Salvador Bastida, conocido en el ambiente político como "Chavo Bastida", tiene 54 años y es originario del poblado de El Durazno de Tacámbaro, cuenta con la licenciatura en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y desde 1989 hasta inicios del 2024 formó parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Bastida García gobierna por segunda ocasión Tacámbaro, luego de desempeñarse en el cargo en el trienio 2008-2011 por el PRI, partido al que renunció en el primer semestre de este 2024 para competir en las elecciones de junio pasado por Morena.