Familiares piden justicia a más de dos años del feminicidio de Yubanely Palomeque
La madre de la víctima hizo un llamado al Poder Judicial de Tabasco
Este martes, familiares de Yubaleni Paloqueme Arroyo, víctima de femicidio en diciembre de 2022, exigieron a las autoridades de Tabasco se haga justicia para esclarecer el caso.
En videoconferencia de prensa organizado por el colectivo “Frente Abolicionista de Tabasco”, el abogado de la mujer de 36 año cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina, tras la detención de dos hombres acusados de desaparición forzada, Luis Gamez, señaló que interpusieron una queja ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tabasco al observar por faltas oficial y negligencia en el desempeño de sus funciones en contra de la juez de control que lleva el cado en la región 9.
El litigante señaló que el proceso tiene un año paralizado ante las justificaciones que emite la defensa de los vinculados para diferir las audiencias, sin que realmente se compruebe la veracidad de dichos alegatos.
Finalmente, la activista Gudelia Delgado señaló que muchas veces la estrategia en casos de feminicidio y alargar el proceso para que los familiares de las víctimas desistan.
Acusó que en este caso los vinculados a proceso cuentan con recursos económicos y de influencias para conseguir protección.
Es de recordar que el 29 de diciembre de 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la detención de dos hombres por el delito de desaparición forzada quienes fueron identificados como Francisco Rafael ‘N’ y Esmerdyz del Jesús ‘N’.
La aprehensión de ambos llevó a su vez a la localización de una fosa clandestina, tras buscar en al menos tres puntos en los municipios de Centro y Cunduacán, donde localizaron a la víctima.
Francisco Rafael ‘N’, persona cercana a Yubanely, fue ubicado en el municipio de Naolinco, Veracruz, donde se le cumplió la orden con la colaboración de la Fiscalía de esa entidad; mientras que Esmerdyz del Jesús ‘N’ fue asegurado por elementos de la FGE, en la colonia Loma Linda de Villahermosa.