Rechaza Bermúdez pacto con el crimen organizado; vínculo con ‘La Barredora’ y ‘El Pelón de Playas’ es calumnia, asegura

Aseveró que si todo fuera cierto la autoridad federal ya habría actuado en su contra

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, rechazó haber pactado con el crimen organizado para reducir los índices delictivos en Tabasco.

En ‘A Fondo’ con Chuy Sibilla, el funcionario estatal habló sobre los documentos revelados por el grupo de hackers “Guacamaya”, donde presuntos informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo vinculan como cabecilla de grupos delincuenciales.

Bermúdez Requena afirmó que, con el trabajo coordinado con las demás fuerzas de seguridad en el estado y federales, se ha logrado reducir los delitos en lo que va de la administración en comparación con los dos sexenios anteriores.

Hernán Bermúdez señaló que esas acusaciones no lo van a distraer, pues sostuvo que si todo fuera cierto la autoridad federal ya habría actuado en su contra, por tratarse de delitos federales.

El titular de Seguridad y Protección Ciudadana reveló que no ha hablado con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sobre el tema, dado que fue él quien lo nombró en el cargo cuando fue gobernador de Tabasco.

Además, afirmó que ni López Hernández, ni el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, le han pedido u ordenado algo que esté fuera de la ley.

Insiste que no hay cárteles en Tabasco

Sobre la presencia de cárteles del crimen organizado en Tabasco, Hernán Bermúdez sostuvo que en la Mesa de Seguridad, donde participan todas las corporaciones de seguridad en la entidad tanto estatales como federales, no se ha confirmado la operatividad de estos grupos delincuenciales.

Cuestionado sobre “La Barredora”, Bermúdez Requena sostuvo que solo es un nombre que existe en firma de mantas o cartulinas, pero que no se conoce si realmente sea una persona.

Recordó que la primera manta que apareció en Tabasco con este alias, fue el 30 de enero de 2019, cuando él ni era secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

En ese sentido, contó que en Yucatán se detuvo a una persona identificada como “Jonhy”, quien supuestamente su alias era “La barredora” y operaba en Quintana Roo.

En cuanto a su presunto nexo con “El Pelón de Playas”, recordó que fue la misma dependencia a su cargo quien lo detuvo, por lo que sería incoherente que se tuviera un pacto.

En ese sentido, confirmo que “El Pelón” sigue detenido y es la Fiscalía General del Estado quien está llevando las investigaciones.

Finalmente, afirmó que él no mete las manos por nadie, al ser cuestionado sobre si estaría infiltrada la delincuencia entre los elementos de seguridad.

No obstante, explicó que en lo que va del sexenio, han sido dados de baja 156 elementos por diversos asuntos, y en los casos correspondientes han sido puestos a disposición de las autoridades locales y federales.