Decomisan 9 mil metros de redes ilegales y más de 3 mil kilos de totoaba en Alto Golfo de California
Amenazas a la biodiversidad marina por captura ilegal de totoaba

Más de nueve mil metros de redes de enmalle totoaberas, así como 72 ejemplares de totoaba atrapadas y 23.5 kilos de vejigas natatorias (buche), fueron asegurados por personal de la Profepa, Conapesca y la Semar frente a las costas de San Felipe en el Alto Golfo de California.
En un comunicado emitido por la Profepa, la dependencia detalló que los ejemplares suman tres mil 592 kilos y fueron recuperados en tres de las cinco redes encontradas, las cuales suman aproximadamente 7 mil metros de longitud, mientras que las otras dos, medían mil metros cada una y aún tenían ejemplares.
De igual manera informan que, “la captura de totoaba está prohibida”, ya que de acuerdo con la NOM 059 está en peligro de extinción; su captura ilegal se asocia al tráfico internacional de su vejiga natatoria y las redes que se utilizan, amenazan también a la vaquita marina, mamífero endémico del Golfo de California también en peligro de extinción.