4 estados de la frontera norte concentran 40% de armas aseguradas por el Ejército en 2024
De enero y hasta el 11 de octubre de este año logró el aseguramiento de 7 mil 109 armas largas y cortas
Los estados de la frontera norte como Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y Baja California concentran el 40 por ciento de las armas que han sido aseguradas por el Ejército Mexicano durante el año 2024.
A decir de la Defensa, desde enero y hasta el 11 de octubre de este año logró el aseguramiento de un total de 7 mil 109 armas largas y cortas.
De estas, el 20 por ciento, es decir mil 371, fueron decomisadas en Sonora y sólo en San Luis Río Colorado, que limita con el fuerte Yuma, Arizona, la Defensa registra el decomiso de 167 armas, de las cuales 110 son fusiles K-47 y AR-15, 37 pistolas y 15 ametralladoras, entre otras.
Por su parte, en Chihuahua, los principales decomisos se han registrado en Ojinaga, que conecta con Texas, reportando un total de 57 armas, 47 de ellos fusiles de alto calibre, mientras que, en Ciudad Juárez, la Defensa aseguró 65 armas, 40 pistolas y 23 fusiles.
A su vez en Tamaulipas, la mayor parte de las armas aseguradas se han reportado en Reynosa, que colinda con McCallen, con 115 armas, entre ellas 97 fusiles, además de 71 en Matamoros, entre éstas 47 fusiles de alto poder.
Cabe señalar que, de acuerdo con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), cada año ingresan ilegalmente a México poco más de 20 mil armas provenientes de Estados Unidos para abastecer a grupos del crimen organizado.