Senado recibe iniciativa de Sheinbaum para proteger soberanía nacional

Legisladores de la 4T respaldan reforma constitucional

La tarde de este jueves el Senado de la República recibió las iniciativas de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum, para modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución para impedir el injerencismo de otras naciones y castigar a las personas extranjeras que trafiquen armas en el país.

Ambas propuestas fueron turnadas a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos para su análisis y dictamen.

La reforma al artículo 40 constitucional señala que “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”.

Además, “tampoco se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”.

En lo que respecta al artículo 19, este establece que “a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con estas injerencias, se le impondrá la pena más severa posible, así como la prisión preventiva oficiosa”.

Los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) en la Cámara alta, expresaron su respaldo a las reformas constitucionales impulsadas por la mandataria en materia de soberanía y seguridad, “para consolidar la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas”.

En un comunicado, señalaron que las iniciativas constitucionales fortalecerán las herramientas operativas y legales “para enfrentar la criminalidad, y en particular, el tráfico de armas y estupefacientes, cooperando internacionalmente en los temas que así lo ameriten, pero sin permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía nacional”.

Señalaron que, al igual que en anteriores reformas legislativas, “nuestra mayoría parlamentaria actuará en unidad, defendiendo los principios de nuestro movimiento y la agenda política que el pueblo de México ratificó masivamente en las urnas el pasado 2 de junio de 2024”, se lee en el desplegado.