Senado aprueba reformas a la Ley del Infonavit y de la Ley Federal del Trabajo
Modificaciones en la normativa del Infonavit para vivienda social y trabajadores
Este jueves, el Senado de la República aprobó las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social y las envió al Ejecutivo Federal, tras casi seis horas de discusión en el Pleno.
La asamblea avaló el documento en lo particular por 67 votos a favor y 35 en contra. Asimismo, fue respaldado en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, por lo que fue remitido para sus efectos constitucionales.
El pleno rechazó reservas a los artículos 3, 5, 6, 10, 12, 16, 17, 18 Bis, 22, 23, 24, 41, 41 Bis, 42, 44, 47, 51 Ter, 66, y 66 Bis de la Ley del Infonavit, y a los transitorios Quinto, Octavo y Décimo Segundo del proyecto de decreto, presentadas por senadoras y senadores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena.
Se puso a disposición del público información actualizada sobre la situación del fondo de inversión que administra el instituto, así como de los proyectos de construcción y la contratación de proveedores que lleva a cabo la empresa filial, entre otras disposiciones.
Durante la discusión, la senadora por Acción Nacional, Lily Téllez, insinuó que la presidenta Claudia Sheinbaum promovió esta ley de forma rápida para que pudieran cometer un “atraco” a los fondos de ahorro de los trabajadores.
La panista aseguró que el dinero del Infonavit solo va para los “pobres”, pero, para los “pobres hijos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como para el senador Adán Augusto López y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.
Al final de la sesión, el líder parlamentario de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, comentó que el gobierno acaba de cruzar una línea, que nunca se había visto, pues dijo que ahora que endeudaron el país, buscan disponer del recurso de los trabajadores.