Proponen hasta 60 años de cárcel contra funcionarios que maten a periodistas o activistas
Una iniciativa para sancionar hasta con 60 años de cárcel al funcionario que sea partícipe en el delito de homicidio contra defensores de derechos humanos o periodistas, presentó la diputada federal del PRI, Carolina Dávila Ramírez.
La propuesta reforma y adiciona la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el Código Penal Federal y la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
En su iniciativa, la priista precisa que comete el delito de intimidación el servidor público que por sí o por interpósita persona, inhiba, intimide, hostigue, amenace o dañe la integridad física o psicológica por el ejercicio de su actividad a las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.
Asimismo, en la reforma al artículo 307 Bis, se establece que “si el homicidio se comete contra un periodista o persona defensora de los derechos humanos por motivo de sus actividades, opiniones, expresiones o manifestaciones, se impondrá una pena de 50 a 60 años de prisión”.
Respecto a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, plantea que incurrirá en daño a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, el servidor público que en el marco de su actuación realice acciones u omisiones que desprestigien, obstaculicen y coarten sus labores.
La iniciativa fue enviada a comisiones de la Cámara de Diputados, para la elaboración del dictamen correspondiente.