No existe aún ninguna iniciativa para permitir el cabotaje aéreo: AMLO
Acusa a aerolíneas mexicanas de crear campaña contra el cabotaje
El presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no existe aún una iniciativa de ley en materia de aviación que permita el cabotaje a empresas extranjeras.
Denunció que hay una campaña contra el cabotaje por parte de los dueños de las aerolíneas en México, además sostuvo que sus adversarios están molestos con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), porque no pudieron hacer “su transa” con el aeropuerto fallido de Texcoco.
“No existe ninguna iniciativa de ley en ese sentido, es que los dueños de las líneas aéreas de México no quieren competencias, entonces como son influyentes ya echaron andar una campaña en ese sentido, pero estamos todavía dando los primeros pasos, estamos ordenando lo del uso de los aeropuertos”, aseveró.
“Lo de liberar la llegada de vuelos extranjeros para que haya más competencia lo estamos analizando, antes de eso se va a crear la nueva línea Mexicana de Aviación y si vemos que con eso equilibramos para que no cueste tanto el boleto de avión y se equilibra, entonces a lo mejor ya no haría falta abrir para que haya competencia y bajen los precios.
Mencionó que el AIFA ofrece ventajas para las empresas, como trasladar hasta 400 mil toneladas de carga anuales, el doble que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además tiene vías de ferrocarril e instalaciones de última generación que ofrecen mayor seguridad.
Asimismo, se informó que el AIFA recibirá operaciones de carga de Viva Aerobús, a partir del 13 de febrero, y de Cargo Jet Airways, el día 28.
El director del AIFA, el general Isidoro Pastor, reportó que el próximo 28 de febrero a las 11:00 horas aterrizará el primer vuelo de carga internacional en el aeropuerto de Santa Lucía.
“El 28 de febrero a las 11 de la mañana estará aterrizando un avión de carga, esta aeronave le da servicios subrogados a DHL, con carga internacional procedente de Cincinnati, Estados Unidos”, apuntó.