Ni conteo rápido ni PREP en la elección judicial
Se estarían imprimiendo 600 millones de boletas
'A diferencia de una elección constitucional, la elección judicial no tendrá conteos rápidos ni Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la noche del 1 de junio.
Lo anterior, derivado de la misma complejidad que tendrá la inédita elección donde se elegirán ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de las Salas Superiores y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de Circuito, personas juzgadoras y del Tribunal de Disciplina Judicial.
Aunado al recorte presupuestal que les fue aprobado por la Cámara de Diputados, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) no contaría con los recursos necesarios para llevar a cabo los programas antes mencionados.
Para sustituir estas situaciones, el INE está previendo que los cómputos distritales, que en una elección constitucional inician el miércoles siguiente de la jornada electoral, inicien la misma noche del domingo 1 de junio, en los 300 distritos, con transmisiones en vivo, para dar certidumbre al proceso.
En cuanto a los resultados que se pegan afuera de casa casilla, para esta ocasión, el INE está considerando únicamente una manta que contenga el total de boletas que tenía la casilla, cuántas personas estaban en la Lista Nominal de Electores, cuántas personas votaron y por los cargos que votaron, sin dar nombres de ganadores.'