Militares en frontera con EE. UU. no dejará desprotegidas otras zonas del país: Presidenta

Puntualizó que existe la colaboración entre las dos naciones para combatir a las drogas.

El despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos no dejará desprotegidas otras zonas del país, pues esta corporación cuenta con 120 mil elementos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Indicó que el plan estuvo a cargo del secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, quien tomó en cuenta todos los parámetros.

"Ya se empezaron a enviar. El plan lo hizo el secretario con su equipo, en algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad en las regiones, se enviaron a la frontera al norte o los que estaban en la parte sur de los estados de la frontera, van hacia la frontera norte. Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país. Estamos hablando de 120 mil elementos en total de la Guardia Nacional. Algunos son de Campeche", indicó.

"Es un avión que vuela en el espacio aéreo internacional, entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele en el espacio aéreo.

"- ¿No tiene que ver con los acuerdos con Trump? -, no, nada que ver", dijo.

Designar a cárteles como terroristas no ayuda

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que denominar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas no ayuda en la lucha contra las drogas.

Puntualizó que este tema no lo abordó con Donald Trump durante su llamada del lunes, aunque expuso que existe la colaboración entre las dos naciones para combatir a las drogas.

"Todos estamos combatiendo a los grupos de la delincuencia organizada, no puede quedar duda de que México, Estados Unidos, Canadá y cualquier país del mundo actúan contra la delincuencia y nosotros tenemos un plan, una estrategia.

"Nosotros creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones, que puede exponer el propio secretario de la Defensa, secretario de Seguridad, no ayuda a la colaboración (...)", expresó.