México no presionó a EE.UU. para la exoneración de Cienfuegos: FGR
Luego de que fuera detenido por su presunta colaboración con el narcotráfico
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el Gobierno de México no presionó a la administración de Estados Unidos para exonerar al exsecretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz Manero se refirió a las aseveraciones realizadas por una reportera de la revista Proceso respecto a las condiciones en las que se habría llevado a cabo la liberación y extradición a México del también exfuncionario en la gestión de Enrique Peña Nieto.
"La primera es en el sentido de que el gobierno de los Estados Unidos se desistió de la acción a petición del Gobierno de México, eso no es cierto, no hay un solo documento, por lo menos nunca lo recibimos y toda la documentación sin excepción fue hecha pública, así que esa afirmación es falsa, -¿México no pidió a Estados Unidos que en México se hiciera esa investigación?- esa afirmación es falsa, el Gobierno de México no solicitó eso, ¿cómo se lo puedo explicar?...", indicó.
"Si el gobierno de los Estados Unidos porque en los documentos no existen todas esas consideraciones de las que usted hace referencia simplemente se desistió de la acción (penal) y envió toda la documentación que tenía de ese expediente del Gobierno de México y si el Gobierno de México hizo la investigación y le demostró al Gobierno de los Estados Unidos que esas pruebas no eran procedentes y se le notificó oficialmente para que impugnaran esa determinación, no solamente no dieron respuesta, nunca la impugnaron...", refirió.
Sobre la falta de una notificación oficial referente al desistimiento de Estados Unidos para impugnar la conclusión de las investigaciones sobre Salvador Cienfuegos realizadas por la Fiscalía General de la República, Gertz Manero atajó que se entiende que así lo hizo desde el momento que no impugnó.
Sin embargo, ante la insistencia de la reportera sobre el tema, intervino la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Compañera, está redundando sobre la misma pregunta, ya contestó el fiscal, no hay pruebas, yo te conmino a que revises el expediente porque si no, nos vamos a llevar toda la conferencia con la misma pregunta que ya fue contestada, - sí gracias presidenta, pero el punto aquí- compañera, ayer se te contestó, hoy se te contestó, entonces, si vas a redundar sobre la misma pregunta otra vez, se te va a contestar lo mismo, porque es la verdad...", apuntó.
Cabe recordar que, en octubre de 2020, el general Salvador Cienfuegos fue detenido por las autoridades de Estados Unidos por su presunta colaboración con el narcotráfico durante su gestión en la Sedena.