Mexicanos “reciben Navidad” con inflación a la baja en primera quincena de diciembre
Villahermosa estuvo entre las ciudades con variación por debajo del promedio nacional
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los mexicanos recibieron un “regalo” previo a Navidad, luego de que la inflación registrara una desaceleración durante la primera quincena de diciembre.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la “alza” presentó una variación de 0.42 por ciento, ubicando la tasa anual en 4.44 por ciento, lo que implicó una disminución respecto a la segunda quincena de noviembre, que estaba en 4.55 por ciento.
El INEGI recordó que, en el mismo periodo, pero en diciembre de 2023, la inflación fue de 0.52 por ciento y la anual se ubicó en 4.46 por ciento.
En contraste, la papaya, la cebolla, el tomate verde, la papa y otros tubérculos, el chile serrano, huevo, plátanos, zanahoria, nopales y otros chiles frescos registraron una disminución en sus costos.
Por entidad, Baja California Sur, Baja California, Nayarit, Sinaloa y Oaxaca, fueron las que presentaron la mayor variación por arriba del promedio nacional, mientras que Guerrero, Zacatecas, Tlaxcala, Tabasco y Tamaulipas, estuvieron por debajo del promedio nacional.
Cabe mencionar que, Villahermosa estuvo entre las ciudades con variación por debajo del promedio nacional, con un 0.14 por ciento.