Llama Sheinbaum a participar en foros sobre Plan Nacional de Desarrollo
Plan busca crecimiento económico, pero sobre todo bienestar, afirma
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la población en general a participar en los foros sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que inician este lunes 6 de enero.
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal señaló que el objetivo es lograr crecimiento económico, pero sobre todo el bienestar de la población, además de promover los derechos de los ciudadanos.
El Plan Nacional de Desarrollo integrará las prioridades en materia económica, social y política para el Gobierno de México durante el sexenio.
“Tenemos la visión del Plan México, seguir promoviendo los derechos de México, educación, salud, acceso a la vivienda, los derechos establecidos, seguir apoyando desde abajo y al mismo tiempo impulsar la inversión privada, que genere bienestar y que se instalen en aquellos lugares que promueven su desarrollo.
“A eso le llamamos relocalización de empresas a partir de polos de bienestar. ¿Qué planteamos?, que México poco a poco produzca bienes. México poco a poco debe producir bienes que dejaron de producirse en México en el periodo neoliberal. Es una visión de desarrollo del país que busca crecimiento económico, pero sobre todo bienestar, el desarrollo debe tener dos apellidos: sustentabilidad y bienestar”, expuso.
El subsecretario de Hacienda, Edgar Zamora, explicó que, a diferencia de los gobiernos neoliberales, donde el Plan de Desarrollo era elaborado exclusivamente por los altos mandos del gobierno, ahora se tomará en cuenta a los diversos sectores de la sociedad.
Por su parte, el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, detalló que el primer foro se va a llevar a cabo el próximo lunes en Tijuana, Baja California; además, puntualizó que uno de estos encuentros se realizará en Tabasco.
“Se calendarizaron para poder abordar los cuatro ejes, las 14 repúblicas que son los temas, los 100 compromisos, todo va a hacer integrado en los foros para ser discutido y analizado (…) hay foros presenciales, pero también se puede participar de manera digital.
“Los foros comienzan el 6 de enero (…) el 15 (de enero) un foro de Juventudes en Tehuacán, Puebla y Comalcalco, Tabasco”, dijo.
Ramírez Cuevas, acusó que en los gobiernos neoliberales se consultaba a los organismos financieros internacionales y “ahora no es así”, al señalar que la planeación del gobierno debe ser democrática.