Descubren fuga masiva de metano en yacimiento de Pemex en golfo de México

Equivalente a 3.37 millones de toneladas de dióxido de carbono o el 3% de las emisiones anuales de CO2 del país.

 

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), aseguró en una investigación que Petróleos Mexicanos (Pemex) liberó a la atmósfera miles de toneladas de gas metano desde una plataforma petrolera ubicada en el golfo de México, en diciembre de 2021.

De acuerdo con información de Reuters, científicos liderados por Itziar Irakulis, de la Universidad Politécnica de Valencia, calcularon que, del 8 al 27 de diciembre del año pasado, se liberaron 40 mil toneladas de metano, según se registró en imágenes de dos satélites.

Equivalente al 3% de emisiones anuales de CO

El informe señala que, en esos días, Pemex emitió una cantidad de metano equivalente a 3.37 millones de toneladas de dióxido de carbono o el 3% de las emisiones anuales de CO2 del país.

Los investigadores concluyeron que la fuga en el golfo de México se debió probablemente a “condiciones de proceso anormales en el sitio”, como fallos de funcionamiento o problemas con los equipos.

Precisaron que las emisiones de metano, uno de los principales responsables del calentamiento global, se produjeron cerca de Campeche, en el yacimiento Ku-Maloob-Zaap

Reuters señaló que, aunque buscó la postura de Pemex y de la Secretaría de Energía (Sener) sobre la fuga de metano, no obtuvo respuesta alguna.