Kenia López pide intervención de la ONU en caso del rancho Izaguirre

“Con la ayuda y escrutinio internacional, México podrá salir de la desastrosa situación en que se encuentra”, señaló la diputada del PAN

La diputada federal del PAN, Kenia López Rabadán solicitó formalmente a la ONU que el Comité Contra las Desapariciones Forzadas intervenga en el caso del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco para que documente, recorra, evalúe, dé seguimiento y emita un informe que ayude a las autoridades.

En una carta dirigida al Representante Adjunto y Oficial a Cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, la panista alertó sobre el incremento en las desapariciones forzadas de personas y señaló que lo que colectivos de madres buscadoras encontraron en el rancho Izaguirre no es exclusivo de Teuchitlán o del estado de Jalisco, pues “lamentablemente México atraviesa por una crisis humanitaria y de derechos humanos, en donde las desapariciones forzadas se cometen de forma generalizada y sistemática”.

“Como representante legislativa de México, le estoy solicitando a la ONU que venga a nuestro país para que ayude en las investigaciones sobre el caso Teuchitlán haya justicia para las víctimas y sus familias”, señaló.

“Lo ocurrido en el Rancho Izaguirre es una nueva herida en el corazón de México”, insistió.

Manifestó que, con la ayuda y escrutinio internacional, México podrá salir de la desastrosa situación en que se encuentra.

“Es urgente una investigación independiente, clara e imparcial. Ver cientos de zapatos, mochilas, ropa y restos humanos calcinados nos duele y nos recuerda la grave crisis de desapariciones que se vive todos los días en nuestro país”, insistió.

López Rabadán indicó que este caso es un reflejo de una crisis humanitaria y de derechos humanos que se ha vuelto sistemática, y que cada vez es más grave.