Hay empresarios esperando antes de invertir por aranceles anunciados por EE.UU. según Sheinbaum
Migrantes deportados de EE.UU. ya superan los 14 mil en menos de un mes
Ante los anuncios de los aranceles del 25 por ciento anunciados por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, hay empresarios que están a la espera de ver si se concretan antes de confirmar sus inversiones en nuestro país, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum.
No obstante, indicó, que esta es una situación común en todos los países, cuando se tienen anuncios de aranceles, por lo que aseguró que, pese a ello, las inversiones van a seguir llegando a México.
Recordó que, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para abordar la posible imposición de aranceles a productos mexicanos con Howard Lutnick, nominado por el presidente Trump para ser el secretario de Comercio de Estados Unidos.
Aún con cualquier situación que se vaya presentando, esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas. Cuando hay un anuncio de arancel, no solo es México, es el mundo entero, incluso en el propio Estados Unidos, (donde) están esperando a ver cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión”, reiteró.
Y es que, de concretarse el anuncio de Trump, México afrontará en marzo aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país.
Por otro lado, cuestionada sobre el tema de los migrantes deportados de EE.UU. a México, indicó que, la cifra ya supera las 14 mil personas en menos de un mes.
“Son desde el 20 de enero 14 mil 470 personas que han regresado, 11 mil 379 mexicanos y 3 mil 091 extranjeros y en el caso de COMAR de las personas que llegaron a México de otras nacionalidades que están pidiendo su asilo, estamos haciendo una revisión con COMAR, yo espero que la próxima semana ya podamos informarles”, precisó finalmente.