Explica Sheinbaum a Google origen histórico del Golfo de México

Pide no aceptar cambio de Trump

En 'La Mañanera' de este jueves, fue presentada la carta que la presidenta Claudia Sheinbaum envió a Google después de que la empresa anunciara que cambió el nombre del Golfo de México por 'Golfo de América', por la orden ejecutiva del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese sentido, indicó que, en el documento enviado por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se pide a Google no aceptar el cambio propuesto por el presidente Donald Trump de renombrar al Golfo de México.

Al dar lectura a la carta, se señala que la denominación "Golfo de México" no obedece a la imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente.

"Es decir, en el caso de México, si un país quiere cambiar la denominación de algo en el mar, solamente sería para las 22 millas náuticas. No puede ser para el resto, en este caso, del Golfo de México. Al final le pedimos que cuando se ponga América Mexicana, pues aparezca el mapa que presentamos en alguna ocasión", informó.

Indicó que además de una costumbre internacional, el nombre se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto México como Estados Unidos son parte, pues la denominación de la zona geográfica conocida como Golfo de México tiene un origen histórico ampliamente documentado, desde principios del siglo XVII.