Detienen a alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas por corrupción
Enfrenta carpetas de investigación por desaparición de personas, extorsión y homicidio
La Fiscalía General de Chiapas informó la detención de José Antonio “N”, alcalde de Frontera Comalapa, por su presunta responsabilidad en el delito de corrupción.
En un comunicado, la autoridad puntualizó que el munícipe también enfrenta carpetas de investigación en su contra por los delitos de desaparición forzada de personas, extorsión agravada y homicidio.
Elementos de la Fiscalía y la Policía de Investigación, la Secretaría de Seguridad encabezaron el operativo este domingo, en el que también detuvieron a Jorge “N” y Juan Manuel “N” a quienes se les aseguró un vehículo Volkswagen Amarok 4x4 y dos fusiles, uno calibre .223 y otro calibre 7.62, ambos con cargadores abastecidos.
José Antonio “N”, quien iba a fungir como primer regidor, fue nombrado el 8 de octubre pasado por el Congreso de Chiapas como alcalde interino de Frontera Comalapa, esto luego de que el entonces presidente municipal electo, Aníbal Roblero Castillo, quien encabezó el triunfo por el PVEM, fuera privado de su libertad por hombres armados el 3 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez.
Hasta este domingo el alcalde de Frontera Comalapa y las otras dos personas fueron trasladadas al reclusorio del Estado.
Gobernador envía mensaje
Tras la captura de José Antonio “N”, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que “en Frontera Comalapa, la paz y la tranquilidad están siendo restauradas".
"Los campesinos pueden regresar a sus tierras sin temor a ser utilizados para bloqueos o filtros. Jamás volverán a ser objeto de agresiones ni de actos violentos que atenten contra sus vidas. Los locales, comercios y transporte público están retomando su ritmo normal”, escribió en su cuenta de X.
Además, el mandatario morenista aseguró que “nadie tendrá que pagar ‘derecho de piso’ ni sufrir extorsiones por no pertenecer a una pandilla. Comalapa ya no es una tierra sin ley. La alegría y la armonía son nuestro objetivo y la razón del gobierno de la Nueva ERA”.