Deportan de EE. UU. a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Diversas investigaciones presumen que facilitó el tráfico de drogas del cártel del Golfo

Este miércoles fue entregado por Estados Unidos el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, a las autoridades mexicanas, quien, de acuerdo con funcionarios del Gobierno federal, ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La entrega se realizó vía terrestre a través de la frontera San Diego-Tijuana, desde donde fue llevado a las oficinas de la FGR para su certificación médica y posteriormente trasladado vía aérea hasta llegar al Aeropuerto Internacional de Toluca.

En la terminal aérea, fue recibido por personal de la Agencia de Investigación Criminal, quienes lo trasladaron al penal del Altiplano en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, según el medio ‘Milenio’.

Tomás Yarrington estuvo preso en Estados Unidos en la penitenciaría Thomson, Illinois, cumpliendo una sentencia de nueve años por el delito de lavado de dinero.

El exgobernador fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia, y extraditado a Estados Unidos en 2018. En 2021 se declaró culpable de aceptar sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus operaciones mientras ocupaba cargos públicos, lo que resultó en una condena de nueve años de cárcel. Sin embargo, obtuvo una liberación anticipada en julio de 2024.

La FGR solicitó su extradición el 22 de enero de 2024; no obstante, el 31 del mismo mes, Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, determinó devolver la carpeta original de la causa penal para que el Ministerio Público Federal "subsanara deficiencias existentes".

Por ello, la representación social realizó el desglose de las actuaciones que integran la indagatoria, formando diversos expedientes, en los que se ejerció acción penal y existen mandamientos de captura por su probable responsabilidad en delitos de lavado de dinero y contra la salud.

Diversas investigaciones en México sugieren que Tomás Yarrington facilitó el tráfico de drogas del cártel del Golfo durante su mandato en Tamaulipas.