Denunciarán 23 periodistas “hackeo” a Presidencia; 8 solicitan medidas de protección
Segob instaló un módulo de orientación e información en Palacio Nacional
El Gobierno de México informó que brinda acompañamiento a 50 periodistas, quienes consideran que podrían encontrarse en riesgo tras el “hackeo” al Sistema de Acreditaciones de Presidencia, en el que sustrajeron datos personales.
La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) instaló un módulo de orientación e información en Palacio Nacional.
Allí se constató que 23 comunicadores requirieron apoyo para iniciar una denuncia penal, por las posibles vulneraciones al tratamiento de sus datos personales.
Además, se contactó a 32 comunicadores que se encuentran incorporados al Mecanismo y que acuden a la conferencia mañanera, con el propósito de fortalecer el monitoreo de seguimiento y su plan de protección en caso de ser necesario.
El Gobierno de México aclaró que la información de cada caso es confidencial y está resguardada; además, el plan de protección se podrá actualizar con base al nivel de riesgo de cada persona periodista.
Finalmente, refrendó su compromiso con garantizar la libertad de expresión y puso a disposición de los periodistas que no cuentan con protección o se encuentren en riesgo de recibir alguna agresión, los teléfonos de emergencia y contactos del Mecanismo.